Tag Archives: manjares

Galletas de Canela.

6 Nov

Hoy os quiero presentar una receta muy rica, que les gustara a todos…sobretodo a los amantes de la canela.

Y a  todos nos gustan las galletas ya sean dulces o saladas, pero si les damos un toque navideño, nos gustan aún más, verdad!!!

Si ya se que habrá gente que piense que la canela no es muy navideña, la verdad que yo hasta hoy tampoco la asociaba mucho a estas fiestas, pero cuando tenia las galletas en el horno, me a llegado un olor muy muy familiar y peculiar….. Olor a Navidad!!!!!, y como estamos a poco menos de un mes de dichas fiestas, se me a ocurrido adelantarla unas semanas para ir entrando en ese ambiente que nos gusta tanto a todos.

Espero que disfrutéis tanto como yo, haciéndolas y sobretodo comiéndolas!!!!!!  😉

Ingredientes:

  • 100gr de Mantequilla o margarina.(temperatura ambiente)
  • 150gr de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 3 cucharadas de canela.
  • 210gr de harina de maíz.
  • 1 cucharadita de levadura.

Elaboración:

  1. En un bol, batimos a mano la mantequilla o margarina con el azúcar, el huevo y la canela.
  2. Cuando tengamos bien mezclados todos los ingredientes, agregamos la harina de maíz, con la levadura, y vamos mezclando ( NO AMASAR) con una espátula hasta que  se nos despegue de las paredes del bol,( si veis que os pide mas harina ir agregándola poco a poco).
  3. Dejar reposar 30 minutos en la nevera.
  4. Precalentamos el horno a 180º y preparamos una placa de horno con papel vegetal.
  5. Una vez pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa y vamos haciendo bolitas  un poco mas pequeñas que una nuez, y las aplastamos con la base de un vaso, taza, o plato.
  6. Las ponemos en la placa anteriormente preparada, y horneamos a 180º durante 18/20 min.
  7. Una vez reposadas y frías, espolvorear con un poco de canela o azúcar glas.

Degutar con un buen café , te…..Ohhh!!!! con un chocolate calentito. 😉

Homenaje al cacao, BROWNIE.

25 Oct

«Un árbol que nace silvestre en los bosques, crece muy alto y tiene la corteza sutil y pulida, con pocas ramas y bajo ellas, en el tronco del tallo, echa su fruto, que son ciertas vainas largas como de un palmo, entre verdes y blancas, de grosor como de un buen pepino. Dentro tienen ciertos granillos como garbanzos, pero chatos. La concha de dicha vaina es del grosor de un dedo o más. Cómense dichas semillas que son un poco amargas, pero de resto buenas y sanas, y dicen que ayudan contra cualquier veneno. Los indios de Temistitlán, se sirven de él como moneda, lo comen y beben.»

Así fue como, Florentino Galeotte Cay, describió el árbol del cacao, llamado Theobroma cacao  (nombre científico) que significa en griego » Alimento de los Dioses».

Pues hoy les he querido agradecer a los dioses el habernos dado ese manjar tan delicioso y rico como  es el cacao, y que gracias a los olmecas y mas tarde a los mayas, hoy en día podemos disfrutar del  chocolate, que nos gusta a todos o a casi todos.

  •  Y que mejor agradecimiento que un delicioso y rico Brownie….Espero que disfrutéis de esta receta,  tanto haciéndola como comiéndola. 🙂

Ingredientes:

  • 200gr de chocolate negro.
  • 100gr de mantequilla.
  • 4 huevos.
  • 100gr de azúcar.
  • 1/2 c/c de levadura.
  • 1 c/c de esencia de vainilla.
  • 80gr de harina.
  • 100gr de nueces picadas.
  • chocolate en virutas.
  • cacao en polvo (opcional)

Elaboración:

  1. Preparar un molde, untar con mantequilla y forrarlo con papel de horno.
  2. Poner el chocolate y la mantequilla al baño María, hasta que se fundan bien.(Yo lo pongo a fuego medio y que vaya haciendo).
  3. En un bol aparte poner los huevos con el azúcar, y batir bien hasta que se vea espumoso; seguidamente echar la levadura y la esencia de vainilla, seguir batiendo para mezclar bien.
  4. Una vez el chocolate  y la mantequilla estén derretidos, añadir a la mezcla de huevo, ligar bien todos los ingredientes.
  5. Echar la mezcla anterior, en el molde y hornear a 180º entre 35 o 40 minutos, (dependiendo el horno).
  6. Una vez frío, decoramos con el chocolate en virutas, cortamos en cuadrados y servimos.

TRUCO: 😉

Si queréis podéis espolvorear el molde con cacao en polvo,

así no se os pega y a la vez decoráis el brownie.