Tag Archives: cookies

Galletas de Canela.

6 Nov

Hoy os quiero presentar una receta muy rica, que les gustara a todos…sobretodo a los amantes de la canela.

Y a  todos nos gustan las galletas ya sean dulces o saladas, pero si les damos un toque navideño, nos gustan aún más, verdad!!!

Si ya se que habrá gente que piense que la canela no es muy navideña, la verdad que yo hasta hoy tampoco la asociaba mucho a estas fiestas, pero cuando tenia las galletas en el horno, me a llegado un olor muy muy familiar y peculiar….. Olor a Navidad!!!!!, y como estamos a poco menos de un mes de dichas fiestas, se me a ocurrido adelantarla unas semanas para ir entrando en ese ambiente que nos gusta tanto a todos.

Espero que disfrutéis tanto como yo, haciéndolas y sobretodo comiéndolas!!!!!!  😉

Ingredientes:

  • 100gr de Mantequilla o margarina.(temperatura ambiente)
  • 150gr de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 3 cucharadas de canela.
  • 210gr de harina de maíz.
  • 1 cucharadita de levadura.

Elaboración:

  1. En un bol, batimos a mano la mantequilla o margarina con el azúcar, el huevo y la canela.
  2. Cuando tengamos bien mezclados todos los ingredientes, agregamos la harina de maíz, con la levadura, y vamos mezclando ( NO AMASAR) con una espátula hasta que  se nos despegue de las paredes del bol,( si veis que os pide mas harina ir agregándola poco a poco).
  3. Dejar reposar 30 minutos en la nevera.
  4. Precalentamos el horno a 180º y preparamos una placa de horno con papel vegetal.
  5. Una vez pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa y vamos haciendo bolitas  un poco mas pequeñas que una nuez, y las aplastamos con la base de un vaso, taza, o plato.
  6. Las ponemos en la placa anteriormente preparada, y horneamos a 180º durante 18/20 min.
  7. Una vez reposadas y frías, espolvorear con un poco de canela o azúcar glas.

Degutar con un buen café , te…..Ohhh!!!! con un chocolate calentito. 😉

Panellets variados.

30 Oct

Los Panellets; unos dulces típicos en Cataluña, que se comen la víspera del  día de Todos los Santos o Castañada, los más famosos son  los de piñones y almendras, aunque hoy en día se pueden encontrar de casi todos los sabores; de coco, chocolate, café, fresas….etc, etc.

En sus orígenes era típico comerlos acompañados de castañas asadas y vino moscatel bien frío.

Hoy os traigo esta receta para disfrutar con toda la familia, de una sabrosa  víspera del día de todos los santos.

Buen provecho; «Bon profit» 😉

Ingredientes:

  • 400gr de Almendras molida,
  • 300gr de Azúcar lustre.
  • 200gr de patata o boniato hervidos.
  • 2 huevos.
  • la ralladura de un limón (opcional).

Ingredientes decoración:

  • 200gr de piñones.
  • 200gr de almendra picada o en laminas.
  • 150gr de chocolate en polvo.
  • 100gr de coco rallado.
  • 100gr de café soluble.

Elaboración:

  1. Hervimos la patata o el boniatos(es recomendable hervirlo el día anterior con piel,yo no lo hice y me salieron bien); una vez vayamos a empezar a realizar la masa pelamos la patata o boniato y  machacamos con un tenedor. Una vez machacados, echamos la almendra molida, el azúcar y los huevos, ligamos bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Separamos la masa en  4 partes iguales, de las cuales una de las partes la dividimos en dos así conseguimos 5 partes de masa, tres de unos 250 gr+/- y dos de 125gr+/-. Dejamos dos de las tres partes de 250gr en la nevera entre 3 y 6 horas.
  3. Cojemos la tercera parte de la masa y echamos los 150gr de chocolate en polvo y lo mezclamos con la masa hasta que quede bien unido, lo dejamos reposar con el resto de masa en la nevera.
  4. Hacemos lo mismo con las dos partes de masa de 125gr, una con el café soluble y la otra con el coco rayado, y las dejamos reposar con el resto de masa.
  5. Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal o de hornear, y precalentamos el horno a 200º
  6. Preparar los de Piñones:Cogemos una de las partes de 250gr de masa y hacemos bolitas de mas o menos el tamaño de una nuez, una vez hechas las bolitas, nos empapamos las manos en huevo y cogemos unos pocos piñones y sin apretar mucho la bolita vamos presionándola para  pegar los piñones;pintamos con un poco de huevo batido.Ponemos en la bandeja y horneamos unos 15min.
  7. Prepara los de Almendras:Les damos diferente forma que a los de piñones;(por ejemplo:cuadrados o rectangulares) nos volvemos a empapar las manos en huevo y cogemos un puñado de almendras, y hacemos lo miso que con los de piñones,pintamos y horneamos 15min.
  8. Prepara los de Chocolate: Hacemos bolitas y las chafamos un poquito, rebozamos con un poco de chocolate en polvo, y horneamos unos 15 min.
  9. Preparar los de Coco: Hacemos bolitas mas pequeña que las de piñones, y les damos un pellizco con los dedos para darles forma de pirámide; rebozamos con un poco de coco rayado y horneamos unos 15min.
  10. Prepara los de Café: Les damos forma de grano de café y los pasamos por un poco de café soluble, pero antes lo machacamos para que sea polvo y horneamos unos 15min.
  11. Una vez horneados, dejar enfriar y reposar mas o menos durante un día.

Servir fríos y con un buen vino moscatel 😉

Feliz Castañada 🙂

Cookies caseras

5 Jun

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 175 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 150 gramos de chocolate negro
Preparación:
  1. Para hacer las pepitas, troceamos con la mano el chocolate
  2. Después, envolvemos los trozos con un paño y lo golpeamos con lo que creamos útil para hacer las pepitas tan pequeñas como queramos
  3. Batimos la mantequilla con el azúcar y después le añadimos el huevo
  4. Echamos las pepitas de chocolate junto con la levadura y removemos
  5. Añadimos la pizca de sal
  6. Incorporamos la harina poco a poco mientras removemos con una espátula y por último la cucharadita de extracto de vainilla
  7. Con la masa obtenida hacemos un rollo de unos 5 o 6 cm de diámetro, según como queramos las galletas de grandes y lo envolvemos en papel de horno
  8. Dejamos que se enfríe en la nevera unas 2 o 3 horas
  9. Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180 grados
  10. Sacamos el rollo de la nevera y cortamos en rodajas de medio centímetro de grosor
  11. Engrasamos una bandeja de horno con un poco de mantequilla, ponemos las rodajas encima con separación entre ellas y las dejamos a media altura unos 8 minutos (hay que controlarlas muy bien porque en cuestión de 2 minutos se pueden quemar)
Que aprovechen!!